Daniel López Azaña

Tema

Social Media

Blog

Categoría: GNU/Linux

Los 15 comandos Linux más útiles para mantener sistemas de ficheros

linux-penguin-inside-a-box-tar-gz

Una de las tareas más frecuentes y tediosas del administrador de sistemas es evitar que se llenen los sistemas de ficheros de una máquina, pues cuando un servidor se queda sin espacio las consecuencias son impredecibles. Dependiendo de cómo esté estructurado el sistema de ficheros raíz de dicha máquina y de la división entre distintas particiones o volúmenes que hayamos establecido, dichas consecuencias serán más o menos graves, pero en cualquier caso indeseables.

Todavía sin solución la seria vulnerabilidad Shellshock en Bash que afecta a Linux, Unix y Mac OS X

|
GNU/Linux ,Noticias tecnología, Seguridad
Todavía sin solución la seria vulnerabilidad Shellshock en Bash que afecta a Linux, Unix y Mac OS X

Menos de dos días después de que fuera detectada una importante vulnerabilidad (CVE-2014-6271) que afecta a la shell Bash de Linux, Unix y Mac OS X, se ha publicado un parche que la soluciona sólo parcialmente, lo cual obligó a reportar una nueva vulnerabilidad (CVE-2014-7169), que es la que continúa pendiente de solución. Este fallo rápidamente ha cobrado un nombre más sencillo por el que se le recordará durante mucho tiempo: Shellshock, o también Shell Shock.

Cómo saber cuántos procesadores y núcleos tiene una máquina Linux

cpu-cores

El método más sencillo para saber el número de procesadores presentes en una máquina Linux es el siguiente:

Otra forma de obtener el mismo resultado, el cual también nos permite obtener información adicional sobre nuestro procesador es el comando lscpu:

O también podemos examinar el fichero cpuinfo del sistema de ficheros /proc:

Podemos encontrar numerosos detalles adicionales sobre nuestros procesadores en /proc/cpuinfo, entre ellos el modelo de CPU y el número de núcleos o cores que tiene: