Daniel López Azaña

Tema

Social Media

Blog

Etiqueta: Fragmentos de código útiles

Script para cambiar automáticamente todos los volúmenes gp2 a gp3 con aws-cli

Script para cambiar automáticamente todos los volúmenes gp2 a gp3 con aws-cli

El pasado diciembre Amazon anunció sus nuevos volúmenes EBS gp3, los cuales ofrecen mejores prestaciones y un ahorro en el coste del 20% respecto a los que se venían utilizando hasta ahora, los gp2. Pues bien, tras probar satisfactoriamente estos nuevos volúmenes en varios clientes, no puedo hacer otra cosa más que recomendar su utilización, pues son todo ventajas y en estos 2 meses y medio que han transcurrido desde el anuncio no he apreciado ningún problema ni efecto secundario.

Cómo actualizar automáticamente todos nuestros grupos de seguridad EC2 de AWS cuando nuestra IP dinámica cambia

AWS security groups

Uno de los mayores fastidios cuando trabajamos con AWS y nuestra conexión a Internet tiene IP dinámica es que cuándo ésta cambia, automáticamente dejamos de tener acceso a todos los servidores y servicios que habíamos protegido mediante un grupo de seguridad EC2 cuyas reglas sólo permiten el tráfico a ciertas IP’s específicas en lugar de abrir las conexiones a todo el mundo (0.0.0.0/0).

Ciertamente lo más sencillo es siempre indicar en el grupo de seguridad que permitimos el tráfico en un puerto a todo el mundo, de modo que aunque tengamos IP dinámica en nuestra conexión a Internet siempre podremos continuar accediendo aunque ésta cambie. Pero abrir el tráfico a un puerto a todo el mundo no es la forma correcta de proceder desde el punto de vista de la seguridad, pues entonces cualquier atacante podrá tener acceso a ese puerto sin restricciones, y eso no es lo que queremos.

Cómo saber cuántos procesadores y núcleos tiene una máquina Linux

cpu-cores

El método más sencillo para saber el número de procesadores presentes en una máquina Linux es el siguiente:

Otra forma de obtener el mismo resultado, el cual también nos permite obtener información adicional sobre nuestro procesador es el comando lscpu:

O también podemos examinar el fichero cpuinfo del sistema de ficheros /proc:

Podemos encontrar numerosos detalles adicionales sobre nuestros procesadores en /proc/cpuinfo, entre ellos el modelo de CPU y el número de núcleos o cores que tiene:

Backup de bases de datos MySQL con PHP

diagrama-backup-mysql-php

Este artículo muestra cómo realizar un backup parcial o completo de bases de datos MySQL utilizando tan sólo código PHP. Esto es muy útil por ejemplo cuando un cliente no nos facilita datos de acceso a la base de datos de una aplicación web y sólo disponemos de un acceso FTP, o cuando sí disponemos de los datos de conexión a la base de datos pero no podemos acceder a ella a través de la red (sólo disponible en localhost) y tampoco podemos utilizar herramientas como mysqldump para respaldar la información porque no disponemos de privilegios para ello, o simplemente porque no tenemos acceso a una shell a la que conectarnos y ejecutar comandos.