¿Qué es JAMstack? Arquitectura moderna para sitios web ultra-rápidos
Categoría: Programación y desarrollo web
La tarea de crear un usuario en MySQL o en MariaDB y asignarle privilegios para poder acceder a una base de datos específica y poder escribir información en ella es una tarea muy habitual que es necesario realizar cada vez que instalamos una aplicación destinada a correr sobre plataforma LAMP. Ya sea un simple WordPress, o una aplicación más compleja desarrollada a medida, de un modo u otro siempre vas a tener que llevar a cabo estos pasos en algún momento antes de poder ponerla en funcionamiento.
Mediante las siguientes instrucciones puedes obtener de forma sencilla un access_token permanente para poder conectar de forma automática tus aplicaciones con una página de Facebook y poder así obtener por ejemplo su número de seguidores períodicamente, obtener nuevos likes o comentarios en tiempo real, realizar publicaciones en el timeline, o cualquiera de las posibilidades que nos ofrece la API de páginas de Facebook.
Cuando creamos un módulo personalizado en SugarCRM (por ejemplo «grt_Contratos_Proveedores») y creamos una relación entre dicho módulo y uno que emplee el tipo de campo «Relacionado con» o «Related to», como por ejemplo el módulo «Tareas» o «Tasks», querremos probablemente poder buscar todas las tareas relacionadas con nuestro nuevo módulo «grt_Contratos_Proveedores» desde el formulario de búsqueda simple o avanzada de «Tareas».
Busco programadores/as PHP freelance con iniciativa y espíritu emprendedor que me ayuden, por un lado, a absorber el excedente de proyectos que me solicitan mis clientes y que no puedo asumir por falta de tiempo. Pero por otro lado, y no menos importante, me gustaría encontrar gente de confianza con la que formar un equipo sólido para emprender y desarrollar distintos proyectos que tengo en mente y también otros que me puedan proponer.
Este artículo muestra cómo realizar un backup parcial o completo de bases de datos MySQL utilizando tan sólo código PHP. Esto es muy útil por ejemplo cuando un cliente no nos facilita datos de acceso a la base de datos de una aplicación web y sólo disponemos de un acceso FTP, o cuando sí disponemos de los datos de conexión a la base de datos pero no podemos acceder a ella a través de la red (sólo disponible en localhost) y tampoco podemos utilizar herramientas como mysqldump para respaldar la información porque no disponemos de privilegios para ello, o simplemente porque no tenemos acceso a una shell a la que conectarnos y ejecutar comandos.