Cómo conectar en Linux 2 interfaces de red a la misma subred de AWS
El siguiente procedimiento describe cómo permitir en Linux el uso simultáneo de 2 interfaces de red conectadas a la misma subred de AWS y que la comunicación funcione tanto a nivel interno (máquinas en la misma subred) como externo (ambas interfaces visibles desde Internet). Esto puede ser útil por ejemplo cuando queremos que una misma instancia aloje un servidor web que sirva peticiones http ó https y al mismo tiempo disponga de un servidor de websockets ws:// o wss:// que escuche en el mismo puerto 80 ó 443 respectivamente. Aunque hay otras formas de conseguirlo como configurar Nginx para que sea capaz de discriminar el tráfico web (http) del tráfico de websockets (ws) y actuar como proxy para redirigir las peticiones correspondientes al servidor de websockets, esta otra solución que planteo me parece más sencilla y en cierta medida más eficiente porque no es necesario redirigir el tráfico, lo cual siempre introducirá una pequeña latencia, y permite mantener ambos servidores totalmente independientes dentro de la misma máquina. La única pega es que necesitaremos asignar 2 direcciones IP elásticas (Elastic IP) a la misma máquina en lugar de 1, pero al mismo tiempo esto nos aportará mayor flexibilidad a la hora de establecer reglas en los grupos de seguridad o en las reglas NAT de la subred.