El fichero .xsession-errors es un fichero de log que utiliza el sistema de ventanas X para registrar todos los errores que se producen en el entorno gráfico de Linux. Dado que todos los entornos de escritorio, ya sea Gnome, KDE, Cinnamon, XFCE, LXDE, etc., y todos los gestores de ventanas más livianos que no llegan a constituir un entorno de escritorio como FVWM, IceWM o Window Maker utilizan el sistema de ventanas X, al final cualquier aplicación gráfica que ejecutemos en nuestro ordenador puede provocar que se escriban mensajes de error en el fichero .xsession-errors, por lo que éste puede crecer de forma descontrolada hasta alcanzar fácilmente un tamaño muy grande de decenas de GB o incluso cientos si la capacidad de nuestro disco lo permite.
Desbloquear la línea de comandos de Linux tras pulsar Ctrl+s en Bash

Solucionando problemas de Qtranslate con la traducción del slug
A la hora de crear un sitio web multi-idioma basado en WordPress son básicamente dos las opciones que tenemos. Una implica crear páginas y artículos distintos, cada uno en su idioma, usando plugins del tipo de WPML, Polylang o xili-language. Otra introduce el contenido traducido en todos los idiomas que manejemos en el mismo post, separado por unas meta-etiquetas dentro del propio contenido, y es el propio plugin el que los separa en pestañas distintas dentro del editor de un único post existente.
Google XML Sitemaps v3 for qTranslate no funciona con Qtranslate Slug
Una de las opciones más extendida para crear un sitio multi-idioma con WordPress es utilizar el plugin Qtranslate, que además de ser gratuito funciona bastante bien. Quizás el aspecto más delicado de los sitios en diferentes idiomas sea el de la traducción de las URL’s, ya que afecta a la propia arquitectura de la información de esa web y a su posicionamiento en buscadores (SEO).
Error de SugarCRM en búsquedas de tareas relacionadas con módulos personalizados con guiones bajos en su nombre
Cuando creamos un módulo personalizado en SugarCRM (por ejemplo «grt_Contratos_Proveedores») y creamos una relación entre dicho módulo y uno que emplee el tipo de campo «Relacionado con» o «Related to», como por ejemplo el módulo «Tareas» o «Tasks», querremos probablemente poder buscar todas las tareas relacionadas con nuestro nuevo módulo «grt_Contratos_Proveedores» desde el formulario de búsqueda simple o avanzada de «Tareas».
Bien, pues existe un bug en SugarCRM que impide que se muestren tareas relacionadas con un módulo personalizado si en el nombre de dicho módulo hay guiones bajos (_), mostrándose el siguiente error fatal:
ERROR: PleskFatalException – Unable to connect to database: saved admin password is incorrect.

Uso excesivo de CPU al convertir imágenes con ImageMagick
En ciertas versiones de ImageMagick se da el problema (seguramente debido a un bug) de que cuando se intenta convertir o manipular una imagen, ya sea desde la línea de comandos (comando convert) o a través de una de las numerosas API’s existentes (por ejemplo PHP), el uso de CPU se dispara más allá del 100% (debido a que este problema se da en sistemas multiprocesador) haciendo que nuestro sistema se vuelva tremendamente lento. Aparte de este uso excesivo de CPU, el proceso de conversión se queda bloqueado, no alcanzando a terminar nunca. Esto ocurre incluso con imágenes pequeñas con un tamaño de pocos kilobytes.