El pasado diciembre Amazon anunció sus nuevos volúmenes EBS gp3, los cuales ofrecen mejores prestaciones y un ahorro en el coste del 20% respecto a los que se venían utilizando hasta ahora, los gp2. Pues bien, tras probar satisfactoriamente estos nuevos volúmenes en varios clientes, no puedo hacer otra cosa más que recomendar su utilización, pues son todo ventajas y en estos 2 meses y medio que han transcurrido desde el anuncio no he apreciado ningún problema ni efecto secundario.
Cómo actualizar automáticamente todos nuestros grupos de seguridad EC2 de AWS cuando nuestra IP dinámica cambia
Uno de los mayores fastidios cuando trabajamos con AWS y nuestra conexión a Internet tiene IP dinámica es que cuándo ésta cambia, automáticamente dejamos de tener acceso a todos los servidores y servicios que habíamos protegido mediante un grupo de seguridad EC2 cuyas reglas sólo permiten el tráfico a ciertas IP’s específicas en lugar de abrir las conexiones a todo el mundo (0.0.0.0/0).
Cómo crear un usuario en MySQL/MariaDB y concederle permisos para una base de datos desde la línea de comandos
La tarea de crear un usuario en MySQL o en MariaDB y asignarle privilegios para poder acceder a una base de datos específica y poder escribir información en ella es una tarea muy habitual que es necesario realizar cada vez que instalamos una aplicación destinada a correr sobre plataforma LAMP. Ya sea un simple WordPress, o una aplicación más compleja desarrollada a medida, de un modo u otro siempre vas a tener que llevar a cabo estos pasos en algún momento antes de poder ponerla en funcionamiento.
Script para monitorizar la puntuación de un sitio web en Google PageSpeed Insights de forma automática
Uno de los objetivos más perseguidos a la hora de optimizar un sitio web desde el punto de vista de su velocidad de carga es conseguir una buena puntuación en el test de Google PageSpeed Insights. Pero no basta trabajar duro en su optimización, conseguir una buena nota y echarse a dormir, sino que es necesario realizar un seguimiento períodico de la evolución de dicha puntuación en la medida en que un sitio web va evolucionando y sufriendo modificaciones que de una u otra forma van afectando a esta métrica.
A continuación ofrezco un pequeño script que nos permitirá realizar ese seguimiento de forma automática y vigilar que la puntuación en Google PageSpeed Insights no caiga de un determinado valor que nosotros fijemos.