Cuando una compañía distribuidora de electricidad necesita un sistema completo de gestión empresarial adaptado a los requisitos únicos del sector energético, las soluciones estándar se quedan cortas. Este proyecto fue el primero de una larga serie de desarrollos que realicé para una compañía española de distribución eléctrica, transformando SugarCRM Community Edition en una plataforma empresarial completa con 10+ módulos personalizados, integraciones con sistemas externos, y capacidades de automatización específicas para distribución y comercialización eléctrica.

Arquitecturé y desarrollé una solución completa basada en SugarCRM incluyendo módulos personalizados para contratos, seguimiento de consumos, gestión de tarifas, facturación, cumplimiento fiscal (Modelo 159 español), integración con el sitio web WordPress corporativo para captura automatizada de leads y simulación de tarifas, integración con API de Dropbox para importaciones automatizadas de datos, despliegue completo de infraestructura de servidores y bastionado, políticas de backup, y automatización programada para reporting y alertas. Este se convirtió en el sistema fundamental que impulsa las operaciones de la compañía y fue la base para el proyecto de portal de clientes detallado por separado en mi portfolio.
El desafío empresarial: complejidad del sector energético
Las compañías distribuidoras de electricidad operan en un entorno altamente regulado e intensivo en datos con procesos de negocio únicos que los sistemas CRM genéricos no pueden acomodar. El cliente necesitaba una solución que pudiera manejar el ciclo completo de vida del cliente mientras cumplía con los requisitos regulatorios del sector energético español.
Requisitos empresariales críticos:
- Gestión de contratos - Seguimiento de contratos de suministro eléctrico con datos específicos del sector (puntos de suministro, planes tarifarios, perfiles de consumo).
- Seguimiento de consumos - Registro y análisis de uso eléctrico de clientes a lo largo del tiempo para facturación y optimización de tarifas.
- Gestión de tarifas - Mantener estructuras de tarifas complejas incluyendo precios por tiempo de uso, variaciones estacionales y cambios regulatorios.
- Facturación y cumplimiento fiscal - Generar facturas y producir declaraciones del Modelo 159 de la Agencia Tributaria para reporting regulado.
- Gestión de puntos de suministro (CUPS) - Seguimiento de puntos físicos de suministro eléctrico con identificadores únicos según regulaciones españolas.
- Flujo de trabajo de oportunidad a contrato - Agilizar proceso de ventas desde contacto inicial hasta contrato eléctrico firmado.
- Integración con sistemas externos - Conectar con sitio web corporativo, sistemas de proveedores terceros, y herramientas internas.
- Procesamiento automatizado de datos - Manejar importaciones de archivos desde sistemas del mercado energético sin intervención manual.
- Reporting y alertas - Resúmenes automatizados y notificaciones basadas en eventos para supervisores.
Por qué el desarrollo personalizado era esencial:
El sector eléctrico tiene conceptos específicos del dominio (códigos CUPS, perfiles de consumo, tarifas reguladas, reporting fiscal Modelo 159) que no existen en sistemas CRM estándar. Aunque empezar desde cero proporcionaría máxima flexibilidad, el timeline y presupuesto requerían aprovechar software existente para características generales de CRM (contactos, calendario, email) mientras se personalizaba extensivamente para requisitos específicos de energía.
La solución: SugarCRM como fundamento extensible
SugarCRM Community Edition proporcionó el equilibrio perfecto: funcionalidad CRM core robusta a coste cero de licenciamiento, con extensibilidad excepcional para desarrollo de módulos personalizados. Este enfoque permitió despliegue rápido de características estándar mientras se construían módulos personalizados sofisticados para procesos de negocio específicos de energía.
Alcance del proyecto y enfoque técnico
Este fue un compromiso completo cubriendo infraestructura, desarrollo de aplicación, integración de sistemas, y mejora continua.
Mis responsabilidades:
Infraestructura y operaciones:
- Desplegar y configurar dos servidores virtuales (primario y backup).
- Bastionado de servidor Linux y optimización de seguridad.
- Configuración de servidor web Apache y ajuste de rendimiento.
- Optimización de recursos para operación coste-efectiva.
- Implementar políticas completas de backup.
- Monitorear salud y rendimiento del sistema.
Desarrollo de aplicación:
- Instalar, configurar y optimizar SugarCRM CE.
- Desarrollar 10+ módulos personalizados para operaciones del sector energético.
- Extender módulos nativos de SugarCRM con campos y lógica personalizados.
- Construir informes y dashboards personalizados.
- Implementar automatización de lógica de negocio mediante logic hooks.
- Optimizar consultas de base de datos para rendimiento.
Integración de sistemas:
- Integración de sitio web WordPress para captura de leads y simulación de tarifas.
- Integración con API de Dropbox para importaciones automatizadas de archivos.
- Interfaces de intercambio de datos con sistemas terceros del mercado energético.
- Generación de PDF para documentos de cara al cliente.
Automatización y programación:
- Configurar planificador de SugarCRM para procesos automatizados.
- Construir automatización de email para informes y alertas.
- Implementar notificaciones basadas en eventos.
- Automatización de importación de datos vía Dropbox.
Stack tecnológico
| Componente | Tecnología | Propósito |
|---|---|---|
| Plataforma CRM | SugarCRM CE 6.5 | Fundamento CRM core |
| Lenguaje backend | PHP 5.4 | Lógica de negocio personalizada y módulos |
| Base de datos | MySQL 5.5 | Persistencia de datos y reporting |
| Servidor web | Apache 2.4 | Servidor HTTP |
| Sistema operativo | Linux Ubuntu 14.04 LTS | Infraestructura de servidor |
| Plataforma web | WordPress | Sitio web corporativo e integraciones |
| Almacenamiento archivos | Dropbox | Intercambio automatizado de archivos |
| Generación PDF | TCPDF | Generación de facturas e informes |
| Programación | Cron + Planificador SugarCRM | Ejecución automatizada de tareas |
Módulos personalizados: operaciones del sector energético
El corazón del proyecto fue desarrollar módulos personalizados de SugarCRM que coincidieran perfectamente con flujos de trabajo de distribución eléctrica.
1. Módulos de oportunidades y contratos
Módulo de oportunidades (extendido):
El módulo nativo de oportunidades de SugarCRM fue fuertemente personalizado para el proceso de ventas de electricidad:
Campos personalizados:
- Consumo anual estimado (kWh).
- Proveedor actual y detalles de contrato.
- Fecha deseada de inicio de contrato.
- Preferencias de plan tarifario.
- Información de punto de suministro (CUPS).
- Seguimiento de fuente de lead (web, referido, telemarketing).
Flujo de trabajo personalizado:
- Creación automática de oportunidades desde formularios de contacto web.
- Integración con simulador de tarifas para presupuestos instantáneos.
- Generación de documento de contrato al ganar oportunidad.
- Conversión automática a registro de contrato cuando se cierra-gana.
Módulo de oportunidades extendido capturando datos específicos de electricidad para pipeline de ventas
Módulo de contratos (personalizado):
Módulo completamente personalizado gestionando contratos activos de suministro eléctrico:
Características clave:
- Gestión completa del ciclo de vida del contrato.
- Vínculo con cuenta de cliente y punto de suministro (CUPS).
- Plan tarifario y detalles de precios.
- Fechas de inicio/fin de contrato con seguimiento de renovación.
- Potencia contratada (kW).
- Términos de pago y frecuencia de facturación.
- Flujo de trabajo de estado de contrato (borrador, activo, suspendido, terminado).
- Adjunto de documento para contratos firmados.
- Alertas automáticas para expiración de contrato.
Módulo de contratos específicamente construido gestionando ciclo de vida completo de acuerdo de suministro eléctrico
2. Tarifas y perfiles de consumo
Módulo de tarifas (personalizado):
Módulo de datos maestros para estructuras de tarifas eléctricas:
Gestión de tarifas:
- Múltiples planes tarifarios (fijo, tiempo de uso, indexado a precios de mercado).
- Niveles de precios por volumen de consumo.
- Precios punta/valle/llano para tarifas de tiempo de uso.
- Variaciones tarifarias estacionales.
- Ajustes tarifarios regulatorios.
- Seguimiento histórico de tarifas para análisis.
- Tarifas públicas vs. internas (para presupuestos).
Valor empresarial:
- Gestión centralizada de tarifas.
- Aplicación automática de tarifas a contratos y facturas.
- Comparación de tarifas y recomendaciones de optimización.
- Análisis histórico de cambios de tarifas.
- Integración con simulador de tarifas de sitio web.
Módulo completo de gestión de tarifas para precios complejos de electricidad
Módulo de perfiles de consumo (personalizado):
Patrones de consumo predefinidos para segmentación de clientes y optimización de tarifas:
Tipos de perfiles:
- Perfiles residenciales (hogar estándar, calefacción eléctrica, familia numerosa).
- Perfiles de pequeño negocio (oficina, retail, restaurante).
- Perfiles industriales (manufactura, almacenamiento).
- Perfiles personalizados basados en datos reales de clientes.
Aplicaciones:
- Simulación y optimización de tarifas.
- Recomendaciones de contrato basadas en patrones de uso.
- Estimación de facturas para prospectos.
- Segmentación de clientes para marketing dirigido.
Perfiles de consumo predefinidos habilitando simulación precisa de tarifas y segmentación de clientes
3. Consumos y puntos de suministro (CUPS)
Módulo de consumos (personalizado):
Seguimiento de uso real de electricidad a lo largo del tiempo:
Datos de consumo:
- Lecturas de contador por período (mensual, bimensual).
- Cálculos de consumo (lectura actual - lectura anterior).
- Desglose consumo punta/valle para tarifas de tiempo de uso.
- Lecturas estimadas vs. reales marcadas.
- Tendencias y analíticas de consumo.
- Integración con facturación para billing.
- Comparación con potencia contratada.
- Detección de anomalías (consumo inusualmente alto/bajo).
Fuentes de datos:
- Entrada manual por personal.
- Importaciones automatizadas desde sistemas de lectura de contadores.
- Consumo estimado para períodos sin lecturas.
Módulo detallado de seguimiento de consumos registrando uso de electricidad de clientes a lo largo del tiempo
Módulo de puntos de suministro (CUPS) (personalizado):
En el mercado eléctrico español, cada punto de suministro tiene un código CUPS único (Código Unificado de Punto de Suministro). Este módulo gestionaba estos identificadores críticos:
Datos CUPS:
- Identificador CUPS único (código alfanumérico de 20-22 caracteres).
- Dirección física del punto de suministro.
- Potencia contratada.
- Proveedor y contrato actuales.
- Información de contador y lecturas.
- Estado del punto de suministro (activo, suspendido, terminado).
- Contratos históricos para ese punto de suministro.
- Características técnicas (voltaje, fases).
Valor empresarial:
- Identificación precisa de punto de suministro según regulaciones.
- Seguimiento de solicitudes de portabilidad (cliente cambiando proveedores).
- Datos históricos de punto de suministro para análisis de mercado.
- Integración con módulos de consumo y contrato.
Módulo CUPS personalizado gestionando identificadores regulados de puntos de suministro según requisitos del mercado energético español
4. Facturación y cumplimiento fiscal
Módulo de facturas (personalizado):
Sistema completo de facturación eléctrica:
Características de factura:
- Generación automática de facturas basada en datos de consumo.
- Cálculo de cargos energéticos (consumo × tarifa).
- Cargos de distribución y tarifas regulatorias.
- Cálculos fiscales (IVA, Impuesto Eléctrico).
- Saldo anterior y créditos de pago.
- Fechas de vencimiento y términos de pago.
- Seguimiento de estado de factura (pendiente, pagada, vencida).
- Generación de PDF de factura para entrega a cliente.
- Integración con sistemas de contabilidad (exportación de datos).
Flujo de trabajo de facturación:
- Generación automática programada de facturas (mensual/bimensual).
- Cola de revisión para verificación de personal antes de enviar.
- Procesamiento de facturas por lotes para eficiencia.
- Entrega por email a clientes.
- Seguimiento y reconciliación de pagos.
Módulo completo de facturación manejando cálculos complejos de facturación eléctrica y cumplimiento fiscal
Módulo de reporting fiscal Modelo 159 (personalizado):
La Agencia Tributaria española (AEAT) requiere que distribuidores eléctricos presenten informes trimestrales Modelo 159 detallando recaudaciones de impuesto eléctrico. Este módulo personalizado automatizó este requisito de cumplimiento:
Características del Modelo 159:
- Agregación automática de datos desde facturas para período de reporte.
- Cálculo de impuesto eléctrico por tarifa y tipo de cliente.
- Desglose requerido por categorías regulatorias.
- Generación de archivo XML en formato especificado por AEAT.
- Presentaciones históricas de Modelo 159 para traza de auditoría.
- Informes de reconciliación comparando impuestos presentados vs. recaudados.
Valor de cumplimiento:
- Eliminó procesos manuales de hojas de cálculo propensos a errores.
- Aseguró presentaciones fiscales trimestrales precisas.
- Redujo carga de cumplimiento de días a horas.
- Proporcionó traza de auditoría para autoridades fiscales.
Reporting automatizado de Modelo 159 de Agencia Tributaria española para cumplimiento de impuesto eléctrico
Integraciones de sistemas: conectando el ecosistema
La plataforma SugarCRM no operaba aisladamente. Múltiples integraciones crearon un ecosistema fluido conectando sistemas internos y externos.
Integración con sitio web WordPress
El sitio web corporativo servía como canal primario de adquisición de clientes. Integración profunda entre WordPress y SugarCRM automatizó captura de leads y proporcionó cotizaciones instantáneas de tarifas.
Creación automatizada de oportunidades:
Flujo de trabajo:
- Prospecto rellena formulario de contratación en sitio web WordPress.
- Envío de formulario dispara plugin WordPress.
- Plugin hace llamada API a SugarCRM.
- SugarCRM automáticamente crea registro de oportunidad con datos del formulario.
- Oportunidad asignada a representante de ventas apropiado basado en región.
- Representante de ventas recibe notificación por email de nuevo lead.
- Flujo de trabajo de seguimiento iniciado automáticamente.
Beneficios:
- Cero entrada de datos para equipo de ventas en leads entrantes.
- Capacidad de respuesta inmediata a leads.
- Seguimiento completo de fuente de lead para analíticas de marketing.
- Sin leads perdidos por retrasos o errores de entrada manual.
Simulador de tarifas y motor de comparación:
Se construyó una calculadora sofisticada en el sitio WordPress permitiendo a prospectos:
Características del simulador:
- Introducir datos de consumo o seleccionar perfil de consumo.
- Introducir proveedor actual y detalles de tarifa.
- Seleccionar plan tarifario deseado.
- Ver proyección instantánea de coste con desglose mes a mes.
- Ver gráfica de comparación vs. principales competidores.
- Descargar informe detallado en PDF.
- Enviar lead directamente a equipo de ventas si interesado.
Implementación técnica:
- Plugin WordPress consulta SugarCRM vía REST API para tarifas actuales.
- Motor de cálculo PHP aplica estructuras de tarifas a datos de consumo.
- Librería TCPDF genera informes PDF profesionales.
- Datos de simulación almacenados en SugarCRM para seguimiento de ventas.
- Tarifas de competidores mantenidas manualmente en panel de administración SugarCRM.
Informe PDF automatizado desde simulador de tarifas de sitio web mostrando costes proyectados y comparación con competidores
Datos de simulación de tarifas automáticamente capturados en SugarCRM habilitando conversaciones de ventas informadas
Visualización de tarifas en sitio web:
Las tarifas oficiales de electricidad se gestionaban en SugarCRM pero se mostraban en el sitio web WordPress con diseño visual atractivo:
Implementación:
- Endpoint API de SugarCRM exponiendo tarifas públicas.
- Shortcode WordPress obteniendo y mostrando datos de tarifas.
- Refresco automático de caché cuando tarifas cambian en CRM.
- Diseño responsive para visualización móvil.
- Páginas de tarifas optimizadas para SEO para tráfico de búsqueda orgánica.
Integración con Dropbox para procesamiento automatizado de archivos
Sistemas terceros del mercado energético proporcionaban archivos de datos que necesitaban importación en SugarCRM. La integración con Dropbox eliminó procesamiento manual de archivos.
Flujo de trabajo de importación automatizada:
- Miembro del personal recibe archivo de datos desde sistema externo (email, FTP, etc.).
- Usuario arrastra archivo a carpeta designada de Dropbox en su ordenador.
- Dropbox sincroniza archivo a la nube.
- Proceso programado de SugarCRM conecta con Dropbox vía API.
- Proceso descarga nuevos archivos desde carpeta Dropbox.
- Parser de archivos valida formato y extrae datos.
- Datos importados en módulos apropiados de SugarCRM (contratos, consumos, etc.).
- Si importación exitosa, archivo eliminado de Dropbox.
- Si importación falla, archivo movido a carpeta de errores con entrada de log.
- Personal recibe resumen por email de importaciones (éxitos y fallos).

Implementación técnica:
- Integración PHP personalizada usando API de Dropbox v2.
- Autenticación OAuth para acceso seguro a API.
- Parsers de formato de archivo para formatos comunes del mercado energético (CSV, XML).
- Importaciones basadas en transacciones (todo o nada) para mantener integridad de datos.
- Logging completo de errores para troubleshooting.
- Ejecución programada cada 15 minutos vía cron.
Valor empresarial:
- Eliminó horas de entrada manual de datos semanalmente.
- Redujo errores de entrada de datos a casi cero.
- Disponibilidad más rápida de datos para ventas y operaciones.
- Integración fluida invisible para usuarios finales.
- Experiencia de usuario “mágica” (arrastrar archivo, datos aparecen automáticamente).
Automatización y procesos programados
El planificador de SugarCRM habilitó automatización poderosa para reporting, alertas y procesamiento de datos.
Informes automatizados por email:
Informes de resumen semanales:
- Nuevos contratos firmados esa semana.
- Oportunidades ganadas con totales de valor de contrato.
- Informe de pipeline mostrando oportunidades por etapa.
- Anomalías de consumo detectadas.
- Facturas vencidas requiriendo seguimiento.
Destinatarios: Gerencia y supervisores, automáticamente enviados cada lunes por la mañana.
Emails de alerta basados en eventos:
Alertas automáticas para:
- Avisos de expiración de contrato - 60, 30 y 15 días antes de expiración, enviado a gestor de cuentas.
- Solicitudes de portabilidad - Cuando cliente solicita cambiar proveedor (amenaza competitiva).
- Oportunidad ganada - Notificación instantánea a equipo de operaciones para iniciar configuración de contrato.
- Pago vencido - Alerta cuando factura pasada de fecha de vencimiento.
- Anomalía de consumo - Consumo inusualmente alto sugiriendo problema de contador o facturación.
- Cambio de estado de punto de suministro - Cuando CUPS activado, suspendido o terminado.
Implementación técnica:
- Logic hooks de SugarCRM disparando en eventos específicos.
- Sistema de plantillas de email con inserción dinámica de datos.
- Determinación de destinatarios basada en propiedad de registro y asignación de equipo.
- Supresión de alertas duplicadas dentro de ventanas de tiempo.
- Emails HTML con datos embebidos y enlaces de regreso a registros CRM.
Infraestructura y operaciones
Más allá del desarrollo de aplicación, trabajo completo de infraestructura aseguró operaciones fiables, seguras y eficientes.
Despliegue y configuración de servidores:
Servidor primario:
- Ubuntu Linux 14.04 LTS para estabilidad y soporte a largo plazo.
- Servidor web Apache 2.4 con mod_php.
- Base de datos MySQL 5.5 con optimización de caché de consultas.
- PHP 5.4 con caché de opcode (APC).
- Certificados SSL/TLS para comunicaciones cifradas.
Servidor de backup:
- Configuración idéntica a primario para capacidad de failover.
- Replicación diaria de base de datos desde primario.
- Sincronización de archivos de subidas y personalizaciones de SugarCRM.
- Listo para activación con cambio DNS si primario falla.
Bastionado de servidores:
- Configuración de firewall (iptables) permitiendo solo puertos necesarios.
- SSH bastionado (autenticación basada en clave, puerto no estándar).
- Sistema de detección de intrusiones (AIDE).
- Actualizaciones automáticas de seguridad para paquetes críticos.
- Escaneos regulares de auditoría de seguridad.
- Acceso sudo restringido con logging de auditoría.
Políticas de backup:
Backups de base de datos:
- Volcados completos de MySQL cada 6 horas.
- Retención de 30 días con backups completos diarios, incrementales de 6 horas.
- Replicación de backup off-site a ubicación secundaria.
- Pruebas mensuales de verificación y restauración de backups.
Backups de archivos:
- Rsync diario de directorio SugarCRM (código, subidas, módulos personalizados).
- Retención de 14 días de backups de archivos.
- Control de versiones (Git) para todo código personalizado.
Optimización de rendimiento:
- Optimización de consultas MySQL basada en análisis de log de consultas lentas.
- Caché de opcode PHP reduciendo sobrecarga de compilación de scripts.
- Ajuste de Apache para procesos worker y manejo de conexiones.
- Índices de base de datos SugarCRM optimizados para consultas comunes.
- Mantenimiento regular de base de datos (OPTIMIZE TABLE, ANALYZE).
Resultado del proyecto e impacto empresarial
La solución SugarCRM se convirtió en la columna vertebral operacional de la compañía distribuidora de electricidad, soportando su crecimiento y posición en el mercado.
Resultados empresariales:
- Plataforma operacional completa - Todos los procesos de negocio gestionados en sistema unificado.
- Captura automatizada de leads - 100% de consultas de sitio web capturadas como oportunidades CRM automáticamente.
- Entrada manual de datos eliminada - Integración con Dropbox procesando cientos de archivos mensualmente.
- Cumplimiento regulatorio - Presentación fiscal Modelo 159 automatizada, reduciendo tiempo de cumplimiento en un 90%.
- Eficiencia de ventas - Simulador de tarifas proporcionó presupuestos instantáneos, acelerando ciclo de ventas.
- Flujo de caja mejorado - Automatización de facturas y seguimiento de pagos redujo cuentas vencidas.
- Escalabilidad lograda - Sistema soportó crecimiento de compañía sin degradación de rendimiento.
Logros técnicos:
- Se desarrollaron 10+ módulos personalizados para operaciones del sector energético.
- Integración WordPress entregando captura automatizada de leads y simulación de tarifas.
- Integración con API de Dropbox eliminando procesamiento manual de archivos.
- Automatización completa de cumplimiento fiscal (Modelo 159).
- Automatización programada para reporting y alertas.
- Infraestructura robusta con redundancia y backups completos.
- Operación sin downtime a lo largo de ciclo de vida del proyecto.
Fundamento para crecimiento:
Este proyecto se convirtió en el fundamento para desarrollo adicional incluyendo el portal de clientes (documentado por separado en mi portfolio), aplicaciones móviles para personal de campo, y más integraciones con sistemas del mercado energético.
Lecciones clave aprendidas
1. La selección de plataforma es crítica - La extensibilidad de SugarCRM probó ser ideal para este caso de uso. Empezar con fundamento sólido aceleró entrega comparado con construir desde cero.
2. Se requiere experiencia del dominio - Entender regulaciones del mercado eléctrico, procesos de negocio y terminología de la industria fue esencial para diseñar módulos apropiados.
3. La integración multiplica el valor - Conectar SugarCRM con WordPress y Dropbox creó flujos de trabajo fluidos que fueron mayores que la suma de las partes.
4. La automatización reduce carga operacional - Procesos programados y alertas basadas en eventos eliminaron trabajo manual repetitivo, permitiendo al personal enfocarse en actividades de alto valor.
5. La infraestructura importa - Servidores fiables y eficientes con backups apropiados y seguridad fueron fundamento para sistema crítico de negocio.
6. El desarrollo iterativo funciona - Empezar con módulos core y añadir funcionalidad a lo largo del tiempo permitió aprender de patrones de uso real y adaptarse consecuentemente.
Conclusión
Esta implementación de SugarCRM demostró el poder de personalizar plataformas open-source robustas para cumplir requisitos de industria altamente específicos. Al aprovechar el fundamento de SugarCRM mientras se construían extensos módulos personalizados e integraciones, entregué una solución de grado empresarial a una fracción del coste de software comercial del sector energético.
El proyecto combinó exitosamente experiencia en plataforma CRM, conocimiento del dominio del sector energético, capacidades de integración, y operaciones de infraestructura en una solución cohesiva que se convirtió en el corazón operacional del negocio del cliente.
Esta experiencia estableció una relación de cliente a largo plazo llevando al proyecto de portal de clientes, módulos personalizados adicionales, y mejoras continuas del sistema conforme la compañía crecía. El éxito validó el enfoque de construir sobre plataformas extensibles en lugar de desarrollo personalizado monolítico o soluciones verticales de mercado costosas.
Nota de confidencialidad: El nombre del cliente y detalles específicos de negocio se han omitido por acuerdo de confidencialidad. Las capturas de pantalla se han sanitizado para eliminar información identificativa.
Sobre el autor
Daniel López Azaña
Emprendedor tecnológico y arquitecto cloud con más de 20 años de experiencia transformando infraestructuras y automatizando procesos.
Especialista en integración de IA/LLM, desarrollo con Rust y Python, y arquitectura AWS & GCP. Mente inquieta, generador de ideas y apasionado por la innovación tecnológica y la IA.
Proyectos relacionados

Portal de clientes eléctrica - Aplicación web privada con integración Yii Framework y SugarCRM
Portal seguro de clientes para compañía distribuidora de electricidad construido con Yii Framework, con integración de base de datos SugarCRM para datos en tiempo real de contratos y facturación, diseño responsive Bootstrap, registro automatizado de usuarios con verificación de contratos, control de acceso basado en roles para clientes y agentes comerciales, y gestión de códigos promocionales. Desarrollo de 5 meses entregando plataforma completa de autoservicio para clientes.

Personalización empresarial de SugarCRM - Solución CRM completa para agencia de marketing
Personalización integral de SugarCRM CE para agencia de publicidad y marketing online, con soporte multimedia para anuncios, campos calculados, validación compleja de datos, módulos personalizados para campañas y anunciantes, y automatización avanzada de lógica de negocio. Desarrollo de 3 meses con 15+ módulos personalizados e integraciones.

Sistema CRM/ERP SugarCRM para agencia de viajes - Plataforma completa de automatización empresarial
Sistema integral de gestión de relaciones con clientes y procesos empresariales para agencia de viajes combinando capacidades de CRM, ERP y CMS. Personalización completa de SugarCRM habilitando solicitudes de presupuesto, gestión de reservas, máquinas de estado automatizadas, sincronización en tiempo real con sitio web, tipos de campos personalizados, sistema de alertas inteligente y administración completa de productos turísticos. Integración perfecta entre backend SugarCRM y sitio web corporativo Joomla logrando publicación instantánea de contenido y automatización total de procesos para reservas de viajes, documentación, facturación y servicio al cliente.
Comentarios
Enviar comentario