Daniel López Azaña

Tema

Social Media

Blog

GNU/Linux, Open Source, Cloud Computing, DevOps y más...

Podio, una gran herramienta colaborativa

Colaboración y trabajo en equipo, Productividad
Logo Podio

Tras mucho tiempo buscando una aplicación con la cual poder gestionar la gran cantidad de tareas que manejo día tras día para sacar adelante mis proyectos, nunca antes había encontrado una que se adaptara tan bien a mis necesidades y me ofreciera tanto potencial como Podio.

Y no son pocas las que había probado hasta ahora. Desde las primeras que evalué hace muchos años, como Egroupware, dotProject, project-open o Feng Office, hasta las mucho más potentes y evolucionadas como Redmine, Teambox, Confluence y Jira, Zyncro, Basecamp o Asana son muchas las herramientas que he exprimido en busca de la solución definitiva a mis necesidades de gestión del tiempo , gestión de ficheros , gestión de enlaces , comunicación en grupo , asignación de tareas y compartición de información en general.

tareas

Sin embargo, todas, a excepción quizás de Zyncro o Teambox que yo creo que serían mi segunda opción, exigían de mi que yo me adaptara a ellas, que diseñara mi forma de trabajar en base a sus características y no en función de lo que yo realmente necesitaba.

Hasta que he descubierto la fórmula Google Apps + Podio.

actividad-reciente

¿Qué es Podio?

Podio es una aplicación web enfocada a la gestión de tareas de forma social que permite organizar todo nuestro mundo en base a distintas organizaciones e infinitos espacios de trabajo en los que podremos instalar una enorme cantidad de aplicaciones distintas disponibles en su App Market , como gestores de incidencias, herramientas para gestión de proyectos, gestión de contactos, gestión de ventas y clientes (CRM), gestión de reuniones y un largo etcétera.

app-market-podio

Por si esto no es suficiente, dispone de un editor visual desde el que podremos modificar cualquiera de esas apps añadiendo o quitando campos de una larga lista de tipos distintos, o incluso crear nuestras propias aplicaciones totalmente personalizadas.

modificar-aplicacion-podio

Integración con la nube

Se integra con nuestro correo electrónico a la perfección para crear tareas o cualquier registro correspondiente a las apps que tengamos instaladas vía email. Si además utilizamos los servicios de Google Apps , no sólo conseguiremos una integración perfecta con el correo, sino que además podremos integrar todo el universo de Google en nuestra herramienta de trabajo diario: exportar nuestras tareas y reuniones a Google Calendar , adjuntar ficheros directamente desde Google Drive , sincronizar todos nuestros contactos de GMail con Podio, utilizar un widget que se muestra al final de todos nuestros correos de GMail para comunicarnos directamente con Podio y crear de forma rápida una tarea, una incidencia, un nuevo Lead o una nueva idea para nuestro blog a partir de dicho email.

Incluso aunque no dispongamos de una cuenta de correo de GMail podremos crear tareas a través de correo electrónico simplemente escribiendo un email a direcciones tipo dlazaa.5c723ecd@task.podio.com.

Además de con el universo Google, son muchos los servicios de la nube con los que se integra Podio, como Dropbox , Evernote , Box , GoToMeeting , Linkedin , Facebook , etc.

Red social corporativa

Pero lo que más sorprende es la posibilidad de implicar a cualquier persona , ya sean compañeros de trabajo, colaboradores, clientes o proveedores, en los distintos espacios de trabajo de una forma muy rápida y flexible gracias al potente sistema de roles y privilegios de Podio. Cualquiera puede participar como si de una típica red social se tratara escribiendo comentarios acerca de cualquier aspecto de nuestro proyecto, compartiendo ficheros, asignando tareas o simplemente haciendo clic en el botón «Me gusta».

comentarios

Si no queremos dar acceso a nuestros clientes a alguno de nuestros espacios de trabajo, también tenemos la posibilidad de exportar cualquiera de los formularios de las aplicaciones que tengamos instaladas en Podio para así poder integrarlo en una aplicación web del propio cliente o en nuestro sitio web corporativo. Podremos así por ejemplo exportar el formulario de alta de incidencias para que nuestro cliente pueda comunicarnos un problema que se registre directamente en nuestro gestor de incidencias de Podio, o que el cliente pueda introducir directamente en nuestro sistema cualquier propuesta de cambio. Las posibilidades son infinitas y nosotros sólo tendremos que copiar y pegar un pequeño fragmento de código HTML como éste:

<!-- BEGIN Podio web form -->
<script src="https://podio.com/webforms/2282716/124680.js"></script>
<script type="text/javascript">
  _podioWebForm.render("124680")
</script>
  <div>
  PODIO provides <a href="https://company.podio.com/project-management-software" target="_blank" rel="noopener noreferrer">project management software</a> you can build yourself.
  </div>
<!-- END Podio web form -->

Apps móviles disponibles

Por supuesto, una herramienta de estas características perdería gran parte de su utilidad si no pudiéramos utilizarla en cualquier momento y desde cualquier lugar con nuestro móvil. Podio ofrece apps nativas tanto para iOS como para Android. Si bien hay que decir que son mejorables, desde ellas podremos acceder a casi toda la funcionalidad de Podio.

podio-for-mobile

Aparte de poder gestionar nuestros proyectos y tareas, podremos añadir los espacios de trabajo y las aplicaciones que tengamos instaladas en Podio al menú de la app móvil, lo que nos permitirá por ejemplo abrir rápidamente una nueva incidencia que nos han comunicado por teléfono, registrar el alta de un nuevo producto en nuestro inventario, consultar el histórico de pedidos de un cliente o anotar una nueva idea que se nos ha ocurrido para nuestro blog.

Herramientas colaborativas Herramientas de colaboración Podio
Daniel López Azaña

Sobre el autor

Daniel López Azaña

Emprendedor tecnológico y arquitecto cloud con más de 20 años de experiencia transformando infraestructuras y automatizando procesos.

Especialista en integración de IA/LLM, desarrollo con Rust y Python, y arquitectura AWS & GCP. Mente inquieta, generador de ideas y apasionado por la innovación tecnológica y la IA.

Artículos relacionados

Icono teletrabajo

15 consejos y herramientas para tener éxito teletrabajando tras Covid-19

Son muchas las personas y empresas que por la crisis del coronavirus (Covid-19) se están viendo obligadas a adoptar distintas formas de teletrabajo en estos días. Como arquitecto de soluciones en la nube (Cloud Computing) y administrador de sistemas freelance llevo ya muchos años teletrabajando de forma remota satisfactoriamente, por lo que varias de ellas me están pidiendo durante los últimos días consejo sobre qué estrategias seguir y qué aplicaciones útiles manejar para teletrabajar desde casa de forma eficiente. Es por ello que he decidido ir un paso más allá y escribir este artículo en el que recopilo una serie de recomendaciones y de herramientas que espero que sirvan de ayuda a mucha gente que se ve obligada a desempeñar su trabajo a distancia en estos tiempos del coronavirus, aunque también espero que os resulte útil a todas aquellas personas y empresas que veáis una oportunidad en todo esto y optéis por apostar definitivamente por el trabajo en remoto, ya sea de forma parcial o total.

14 de marzo de 2020
JAMstack Architecture - JavaScript APIs Markup

¿Qué es JAMstack? Arquitectura moderna para sitios web ultra-rápidos

Descubre cómo JAMstack revoluciona el desarrollo web con sitios estáticos pre-generados servidos desde CDN global. Velocidad excepcional, seguridad mejorada, escalabilidad ilimitada y costes mínimos de hosting comparados con CMS tradicionales.

3 de noviembre de 2025
terraform-and-route53-logos

Cómo importar rápidamente todos los registros de una zona DNS de Route53 en Terraform

El comando terraform import nos permite importar en HashiCorp Terraform recursos que ya existían previamente en el proveedor con el que estemos trabajando, es este caso AWS. Sin embargo, sólo permite importar dichos registros uno por uno, con una ejecución de terraform import cada vez. Esto, aparte de ser tremendamente tedioso, en algunas situaciones se vuelve directamente impracticable. Este es el caso de los registros de una zona DNS de Route53. La tarea puede resultar inabarcable si tenemos varias zonas DNS, y cada una tiene decenas o cientos de registros. En este artículo te ofrezco un script en bash que te permitirá importar en Terraform todos los registros de una zona DNS de Route53 en cuestión de segundos o de pocos minutos.

8 de febrero de 2022

Comentarios

RICARDO LEVY 22 de diciembre de 2012
CONSULTA PARA QUIENES TRABAJAN CON PODIO. SI CREO UNA APLICACION, EJEMPLO "PROYECTOS" Y LUEGO AGREGO "INVITADOS", PERO NO QUIERO QUE VEAN TODOS LOS PROYECTOS QUE TENGO CARGADOS, SINO ALGUNOS EN PARTICULAR, TENGO MANERA DE RESTRINGIR EL ACCESO ?? GRACIAS
Daniel 26 de diciembre de 2012
Los últimos cambios implementados en Podio permiten dar acceso a un único proyecto a determinados "invitados". Antes sólo se podía restringir a nivel de espacio de trabajo, pero ahora sí es posible hacer lo que indicas. Echa un vistazo a esto: https://blog.podio.com/2012/12/04/podioshare/
Lluis Segura 16 de marzo de 2015
Hola Daniel En nuestra organización intentamos implementar Podio para el control de todas nuestras actividades, pero necesitamos un desarrollador capaz de ir más allá de lo que nos ofrece Podio 'de entrada'. ¿Tu tienes los conocimientos para ello? ¿Podemos contactar en privado?. Gracias
Jacob Jiménez 16 de abril de 2015
Buenas, ¿Alguien puede decirme como puedo exportar aplicaciones ya creadas en un espacio de trabajo propio hasta otro nuevo espacio de trabajo? me han comentado que debo publicarlas en mi propio market place ¿como se hace? Gracias,
RICARDO LEVY 5 de septiembre de 2015
Consulta: Quiero sumar el monto de los distintos pagos que me efectuan y luego ese total verlo reflejada en otra tabla, es decir si hay un pago, debo ver el 1er. paro (por ej. $ 100), luego ingreso otro pago ($ 200) y quiero ver el acumulado pagado o sea $ 300,- no logro hacerlo, porque no me aparece cuando utilizo calculo la variable @respectiva. Si alguien me puede ayudar lo agradeceré mucho
Themis Mateo Manrique 30 de junio de 2016
Hola Buenas, No existe la opción de unificar varios leads/contactos precargados de un excel, en una misma compañía con tan solo seleccionandolos?? sin tener que entrar en uno y añadir uno por uno manualmente?

Enviar comentario