Daniel López Azaña

Tema

Social Media

Blog

GNU/Linux, Open Source, Cloud Computing, DevOps y más...

Mi primer post

Reflexiones
Mi primer post

Pese a llevar muchísimo tiempo relacionado con Internet en general y la blogosfera en particular, nunca hasta ahora me había decidido a escribir mi propio blog.

Desde hace muchos años sigo multitud de bitácoras y dejo en ellas mis contribuciones en forma de comentarios u observaciones. Del mismo modo participo en numerosos foros y debates ofreciendo y solicitando ayuda en muchas y variadas disciplinas. Y por supuesto también hago mis aportaciones escribiendo algún que otro artículo de vez en cuando, como en el caso del blog de Gretur Viajes.

Pero hasta ahora siempre había hecho todo esto de forma anónima, pues nunca me ha gustado difundir información sobre mí mismo más allá de la imprescindible. Sin embargo, algo en mí ha cambiado. No es que ahora haya surgido en mí un inesperado afán de protagonismo, pero sí he constatado que a lo largo de mi carrera profesional he dejado escapar ciertas oportunidades por no dar a conocer al mundo mis ideas e inquietudes, y por no haber asociado a mi persona los conocimientos que he vertido en numerosas ocasiones de forma altruista. Pues bien, de ahora en adelante continuaré haciéndolo de una forma un poquito menos desinteresada, asociando mi conocimiento y mi experiencia a mi marca personal, daniloaz.com, más ahora que he iniciado mi andadura como profesional freelance, aunque siempre con el mismo afán de ayudar y con una gran predisposición a responder las preguntas que me sean formuladas. Empiezo ya…

Daniel López Azaña

Sobre el autor

Daniel López Azaña

Emprendedor tecnológico y arquitecto cloud con más de 20 años de experiencia transformando infraestructuras y automatizando procesos.

Especialista en integración de IA/LLM, desarrollo con Rust y Python, y arquitectura AWS & GCP. Mente inquieta, generador de ideas y apasionado por la innovación tecnológica y la IA.

Artículos relacionados

Arquitectura y desarrollo web

¿Qué es la arquitectura web?

Antes de poder entrar a definir lo que es la arquitectura web primero es necesario enmarcarla correctamente. Dentro del sector de las tecnologías de la información hay diversos roles relacionados con la arquitectura, pero básicamente podríamos hacer la siguiente división:Sería en este último grupo donde se encuadrarían los arquitectos web, como un subgrupo de los arquitectos de software especializado en diseñar y contruir aplicaciones que se van a utilizar a través de lo que conocemos como la Web, es decir, haciendo uso del protocolo HTTP para comunicarse con el usuario o con otras aplicaciones web.

17 de septiembre de 2014
JAMstack Architecture - JavaScript APIs Markup

¿Qué es JAMstack? Arquitectura moderna para sitios web ultra-rápidos

Descubre cómo JAMstack revoluciona el desarrollo web con sitios estáticos pre-generados servidos desde CDN global. Velocidad excepcional, seguridad mejorada, escalabilidad ilimitada y costes mínimos de hosting comparados con CMS tradicionales.

3 de noviembre de 2025
terraform-and-route53-logos

Cómo importar rápidamente todos los registros de una zona DNS de Route53 en Terraform

El comando terraform import nos permite importar en HashiCorp Terraform recursos que ya existían previamente en el proveedor con el que estemos trabajando, es este caso AWS. Sin embargo, sólo permite importar dichos registros uno por uno, con una ejecución de terraform import cada vez. Esto, aparte de ser tremendamente tedioso, en algunas situaciones se vuelve directamente impracticable. Este es el caso de los registros de una zona DNS de Route53. La tarea puede resultar inabarcable si tenemos varias zonas DNS, y cada una tiene decenas o cientos de registros. En este artículo te ofrezco un script en bash que te permitirá importar en Terraform todos los registros de una zona DNS de Route53 en cuestión de segundos o de pocos minutos.

8 de febrero de 2022

Comentarios

Sé el primero en comentar

Enviar comentario